• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar a la navegación principal
  • Skip to secondary navigation
  • Saltar al contenido principal

Before Header

Buscador

IES Ramón J. Sender

Insituto Educación Secundaria

  • SIGAD
  • Blogs
  • Contactar
  • SIGAD
  • Blogs
  • Contactar
  • Inicio
  • CENTRO
    • Localización y contacto
    • Secretaría
      • Matrícula curso 2022-2023
        • Matrícula curso 2022-2023. Alumnos centro y adscritos a 1º ESO
        • Matrícula curso 2022-2023. Alumnos nueva incorporación
        • Documentación
      • Matrícula   PET (for Schools) / FCE (for Schools)
    • Documentos de Centro
    • Oferta Educativa
    • Departamentos didácticos
    • Tutorías
    • Orientación
    • Biblioteca
    • Extraescolares
  • Noticias
  • FP
    • CICLO FORMATIVO GRADO BÁSICO: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA FPB02
    • CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO: MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO IMA 201
  • Programas y proyectos
  • Comunidad Escolar
    • Alumnos
    • Padres
      • Criterios de Evaluación y Calificación
      • AMYPA
  • 50 Aniversario (1971-2021)
  • Erasmus+.
  • E.O.I
  • EDUCARAGÓN
  • Inicio
  • CENTRO
    • Localización y contacto
    • Secretaría
      • Matrícula curso 2022-2023
        • Matrícula curso 2022-2023. Alumnos centro y adscritos a 1º ESO
        • Matrícula curso 2022-2023. Alumnos nueva incorporación
        • Documentación
      • Matrícula   PET (for Schools) / FCE (for Schools)
    • Documentos de Centro
    • Oferta Educativa
    • Departamentos didácticos
    • Tutorías
    • Orientación
    • Biblioteca
    • Extraescolares
  • Noticias
  • FP
    • CICLO FORMATIVO GRADO BÁSICO: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA FPB02
    • CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO: MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO IMA 201
  • Programas y proyectos
  • Comunidad Escolar
    • Alumnos
    • Padres
      • Criterios de Evaluación y Calificación
      • AMYPA
  • 50 Aniversario (1971-2021)
  • Erasmus+.

Programas y proyectos

Proyecto plurilingüe inglés-catalán

centro

Actualmente en nuestra realidad social y educativa, la enseñanza bilingüe se impone por la competitividad laboral y la necesidad cada vez mayor de una movilidad territorial. El dominio de más de una lengua es un aspecto fundamental de las nuevas capacidades básicas que es necesario que posean los europeos en la sociedad del conocimiento.

En respuesta a estas necesidades, por situación geográfica y presencia real de una segunda lengua se viene impartiendo en el centro desde el curso 2007-2008 un programa bilingüe en catalán.

En el curso 2014-2015 se amplía la oferta educativa del centro con el programa bilingüe en inglés, siendo objetivo fundamental la mejora de la competencia lingüística en las lenguas vernáculas y en la lengua extranjera.

El programa plurilingüe inglés-catalán se oferta en todos los cursos de la ESO, los alumnos optan voluntariamente a cursar dicho programa que consiste en la impartición de dos áreas en inglés y dos áreas en catalán en cada uno de los cuatro cursos de la ESO. 

http://www.educacionyfp.gob.es/educacion/mc/cniie/lenguas-extranjeras/programas.html

Proyecto de potenciación de lenguas extranjeras (PALE)

Se desarrollan en el centro actividades curriculares, complementarias y extraescolares puntuales en relación a las distintas áreas, que tengan como principal objetivo el desarrollo, adquisición y mejora de la competencia lingüística en la lengua extranjera. 

Proyecto PALE en inglés “SPEAKING ENGLISH”

 

 

Auxiliar de conversación en inglés

La participación en nuestras aulas deL auxiliar de conversación en inglés se considera muy necesaria como punto de referencia para el desarrollo de una lengua viva. Además de constituir una práctica internacionalmente reconocida para mejorar la competencia lingüística del alumnado que cursa enseñanzas de idiomas, los auxiliares de conversación contribuyen a un acercamiento más natural a los aspectos geográficos, sociales, culturales, económicos y de actualidad de los países de referencia, que suponen un incremento de la motivación para el aprendizaje de una lengua extranjera, a la vez que aportan elementos de contraste para una mejor comprensión de nuestra propia cultura.
 
 

Escuela promotora de salud

eps

El centro está integrado en la Red Aragonesa de escuelas Promotoras de Salud que integra a aquellos centros educativos aragoneses acreditados como escuelas promotoras de salud.

Como escuela promotora de salud, priorizamos en nuestro proyecto educativo la promoción de la salud y la adopción, por toda la comunidad educativa, de modos de vida sanos en un ambiente favorable a la salud incluyendo el modelo de organización del centro, la actuación frente a los determinantes de la salud (alimentación, actividad física, salud emocional, consumos, ambiente), la programación educativa relacionada con la salud y las relaciones del centro con su entorno y la promoción de las competencias del alumnado tomando como base las habilidades para la vida.

http://redescuelasaragon.blogspot.com/

 

Un día de cine

El Gobierno de Aragón desarrolla desde hace años el programa Un día de Cine. Dicho programa fomenta el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística a través del uso de los medios audiovisuales. De este modo, no sólo se potencia la creatividad y la imaginación, sino que también se incrementa la reflexión y el pensamiento crítico, permitiendo dialogar y debatir temas de actualidad e interés general.

 

Leer juntos

Pretende favorecer la formación en competencia lectora dentro de los centros escolares, acercar textos actuales y clásicos a la comunidad educativa y disfrutar de su lectura, a la vez que integrar en una misma dinámica a los componentes de la comunidad escolar.

Los grupos de Leer Juntos son una oportunidad para que familias y profesorado entren en comunicación, abriéndose a otros ámbitos del entorno, entre los que destacan las bibliotecas públicas.

http://iesender.es/biblioteca/

Apertura de centros.

El programa se desarrolla con la colaboración de la AMYPA y del ayuntamiento de la localidad. Se organizan actividades de carácter extraescolar, fomentando el desarrollo de interés y aficiones del alumnado a la vez que propiciando su integración.

Poesía para llevar

Poesía para llevar es una actividad de difusión de la poesía en institutos de Secundaria de Aragón que se inició en el curso 2001-2002

Programa Jesús Moncada

Este programa es una iniciativa para acercar a los centros educativos actividades de animación, culturales y divulgativas en catalán de Aragón. Toma el nombre del escritor, pintor y fotógrafo Jesús Moncada, nacido en Mequinenza, y considerado uno de los autores en catalán más importantes de su época.

  • E.O.I
  • EDUCARAGÓN

Site Footer

iesrjsender

iesrjsender
Entrada de Instagram 18172287166268057 Entrada de Instagram 18172287166268057
¡SALIDA A LA NIEVE! ❄ Salida a la nieve del 17 ¡SALIDA A LA NIEVE! ❄

Salida a la nieve del 17 al 19 de febrero. 

Inscripciones del 30 de enero al 3 de febrero. 3 días de esquí con cursillo en la estación de Aramon Cerler @cerleraramon .
La Red de la Experiencia ha traído a nuestro IES La Red de la Experiencia ha traído a nuestro IES la obra de teatro "El voto de la mujer". 

En la obra se recrea la sesión de las cortes republicanas que concedieron el derecho al voto a las mujeres y se dramatizan los discursos de Victoria Kent y Clara Campoamor dieron en dicha sesión.

Asistieron los alumnos de 2 Bachillerato del IES Ramón J Sender y del IES Bajo Cinca @iesbajocinca .

#derechoavoto #elvotodelamujer #cortesrepublicanas #claracampoamor #victoriakent #teatro #lareddelaexperiencia #Bachiller
Cargar más Síguenos en Instagram

 Teléfonos: 974 470 144   974 470 888   628 555 195  
 Mail: iesrsfraga@educa.aragon.es   iesender@iesender.es

Paseo de la Constitución s/n Fraga 22520

Copyright © 2023 · Mai Lifestyle Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión