• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar a la navegación principal
  • Skip to secondary navigation
  • Saltar al contenido principal

Before Header

Buscador

IES Ramón J. Sender

Insituto Educación Secundaria

  • SIGAD
  • Blogs
  • Contactar
  • SIGAD
  • Blogs
  • Contactar
  • Inicio
  • CENTRO
    • Localización y contacto
    • Secretaría
      • Matrícula curso 2022-2023
        • Matrícula curso 2022-2023. Alumnos centro y adscritos a 1º ESO
        • Matrícula curso 2022-2023. Alumnos nueva incorporación
        • Documentación
      • Matrícula   PET (for Schools) / FCE (for Schools)
    • Documentos de Centro
    • Oferta Educativa
      • Dípticos Oferta Educativa
    • Departamentos didácticos
    • Tutorías
    • Orientación
    • Biblioteca
    • Extraescolares
  • Noticias
  • FP
    • CICLO FORMATIVO GRADO BÁSICO: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA FPB02
    • CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO: MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO IMA 201
  • Programas y proyectos
  • Comunidad Escolar
    • Alumnos
    • Padres
      • AMYPA
  • 50 Aniversario (1971-2021)
  • Erasmus+.
  • E.O.I
  • EDUCARAGÓN
  • Inicio
  • CENTRO
    • Localización y contacto
    • Secretaría
      • Matrícula curso 2022-2023
        • Matrícula curso 2022-2023. Alumnos centro y adscritos a 1º ESO
        • Matrícula curso 2022-2023. Alumnos nueva incorporación
        • Documentación
      • Matrícula   PET (for Schools) / FCE (for Schools)
    • Documentos de Centro
    • Oferta Educativa
      • Dípticos Oferta Educativa
    • Departamentos didácticos
    • Tutorías
    • Orientación
    • Biblioteca
    • Extraescolares
  • Noticias
  • FP
    • CICLO FORMATIVO GRADO BÁSICO: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA FPB02
    • CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO: MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO IMA 201
  • Programas y proyectos
  • Comunidad Escolar
    • Alumnos
    • Padres
      • AMYPA
  • 50 Aniversario (1971-2021)
  • Erasmus+.

Centro

NUESTRO CENTRO. DESCRIPCIÓN GENERAL

El I.E.S. “Ramón J. Sender” es un centro educativo de titularidad pública. Las actividades docentes se iniciaron en 1971 con la denominación de INB (Instituto Nacional de Bachillerato). En el curso 1979-80 se aprueba la denominación de Instituto “Ramón J. Sender”. Posteriormente, en 1996 con la implantación de la LOGSE, su denominación pasa a ser IES Ramón J. Sender (Instituto de enseñanza Secundaria). 

Actualmente se imparten en el centro las enseñanzas de ESO, Bachillerato (en sus modalidades: Ciencias y Humanidades y ciencias sociales) y FP Básica (Electricidad y Electrónica).

Destacar como seña de identidad de centro la diversidad lingüística de nuestro alumnado. Es importante señalar el bilingüismo de la zona. Una parte importante de la población tiene como idioma materno el catalán por lo que es importante articular en el centro respuestas a esta realidad bilingüe. Destacamos también la importante presencia de alumnado de otras nacionalidades. 

Los principios de nuestro proyecto educativo se definen:

1.- La equidad y la inclusión, como garantía de la igualdad de derechos y oportunidades para el pleno desarrollo de la personalidad y la superación de cualquier tipo de discriminación, y la accesibilidad universal a la educación. La personalización de la enseñanza, atendiendo a las características individuales, familiares y sociales del alumnado con objeto de proporcionar aquellas propuestas que permitan su desarrollo integral. 

2.- Pluralismo y valores democráticos: dentro del marco de los derechos humanos, se fomentarán las actitudes solidarias, no discriminatorias y no violentas. El orden y la disciplina necesarios para la correcta realización de los objetivos educativos, se basarán en el respeto mutuo, el diálogo, la reflexión, la colaboración y la solidaridad. 

3.- Coeducación: trabajar en la eliminación del trato diferencial por razón de sexo y, por tanto, en la eliminación de los diferentes tópicos sexistas. 

4.- Línea metodológica: se fomentará la capacidad crítica de los alumnos, así como su conexión con el entorno en el que viven a efectos de actuar responsablemente como transformadores de su realidad social. En todo momento se considera fundamental el partir de los intereses de los alumnos, de forma que la realidad económica y social del entorno sea la base sobre la que se asiente el aprendizaje. A partir de aquí el alumno abordará el conocimiento de otras realidades culturales, sociales, económicas etc. nacionales e internacionales. Pilares de esta línea metodología son el trabajo colaborativo, el ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) y el uso de las TIC (Tecnologías de la información y la Comunicación). 

5.- Integración curricular de las lenguas: implica trabajar en la existencia de una competencia global para la comunicación lingüística. De modo que, las estrategias de comprensión lectora desarrolladas en una lengua sirven para las demás o el conocimiento morfológico o léxico de una lengua favorecerá la comprensión en otra lengua. El alumno no tiene competencias diferentes y separadas para comunicarse dependiendo de la lengua, sino una competencia plurilingüe que incluye el conjunto de lenguas. El currículo integrado considera las lenguas como herramientas de comunicación, y en ello debe basarse su enseñanza-aprendizaje, su uso para la comunicación.

Se implementa en el centro  un proyecto plurilingüe castellano – catalán – inglés desde el curso 2015-2015. Dicho proyecto implica la utilización funcional y curricular de las tres lenguas. Se imparten dos áreas en inglés y dos áreas en catalán en cada uno de los cursos de la ESO. La incorporación del alumnado a dicho programa es voluntaria . 

  1. – La educación ambiental como medio de concienciación sobre la necesidad de preservar el ambiente con miras a logar una mejor calidad de vida en las generaciones actuales y futuras.
  • E.O.I
  • EDUCARAGÓN

Site Footer

iesrjsender

iesrjsender
Después de vacaciones, el martes 25 abril a las 1 Después de vacaciones, el martes 25 abril a las 16:30hs comentaremos el libro Mi hermana vive sobre la repisa de la chimenea, novela que se lee en 4ESO. Animamos a todas las madres y padres de nuestro alumnado a que participen en estas sesiones donde leemos y comentamos las obras que manda el profesorado del centro. ¡Os esperamos!
Ahir l'alumnat de 3r d'ESO de llengua catalana van Ahir l'alumnat de 3r d'ESO de llengua catalana van gaudir d' una sessió de  contacontes amb Domingo Chinchilla. Els contes i llegendes els van fer viatjar per diferents indrets del món.
Aquesta activitat pertany al Programa Jesús Moncada.
Entrada de Instagram 18216190207168925 Entrada de Instagram 18216190207168925
Cargar más Síguenos en Instagram

 Teléfonos: 974 470 144   974 470 888   628 555 195  
 Mail: iesrsfraga@educa.aragon.es   iesender@iesender.es

Paseo de la Constitución s/n Fraga 22520

Copyright © 2023 · Mai Lifestyle Pro on Genesis Framework · WordPress · Acceder